Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Miller1999.jpg
Stanley Lloyd Miller.
(Oakland, California, 7 de marzo de 1930- 20 de mayo de 2007). Fue un científico estadounidense conocido por sus estudios sobre el origen de la vida. Se graduó en la Universidad de California, obteniendo su licenciatura en ciencias en 1951. En el experimento de Miller y Urey, llevado a cabo en 1953 como estudiante diplomado, realizó una químicas que pudieron construir sus bloques esenciales (aminoácidos y proteínas) simples. En 1954 obtuvo el doctorado en Química en la Universidad de Chicago. Fue profesor de química en la Universidad de California.
Miller llevo a cabo una serie de experimentos en el laboratorio de H.C. Urey, que fueron publicados ese mismo año en la revista Science. Milley y Urey llegaron a la conclusión de que la atmósfera terrestre primitiva estaba compuesta de NH3, H2O, CH4 y H2.
Para el experimento, Miller montó un aparato de vidrio formado por un balón al que embutió gases que posiblemente existieron en esa atmósferas primitiva,este balón estaba acoplado a través de dos conductos de vidrio,parcialmente llenos de agua, con llaves que permitían tomar muestras de agua. Una vez metidos el NH3, H2O, CH4 y H2 al primer balón, ocasionó descargas eléctricas en esta atmósfera para simular las condiciones iniciales. Una semana después, examinó el contenido líquido, que primeramente era incoloro, y ahora se manifestaba rojizo. Halló que contenía varios compuestos orgánicos que no estaban presentes al principio. Determinó por tanto que eran similares a los aminoácidos, constituyentes fundamental de la proteína, compuestos sin los cuales es inviable la vida.